Mostrando entradas con la etiqueta santo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta santo. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de octubre de 2014

"Santidad y conciencia moral"

Cuando poco a poco vamos dejando atrás el otoño para dar paso al invierno, la Iglesia nos invita a celebrar la fiesta de todos los Santos y traer a la memoria con nuestra oración a los fieles difuntos. En torno a estos días tradicionalmente visitamos en el cementerio a nuestros seres queridos que descansan en la paz de Dios.
Pensando en cada uno de vosotros quiero mostraros mi cercanía con dos palabras: alegría y esperanza.
Verdaderamente esta festividad de todos los Santos, que la Iglesia celebra desde el siglo VIII, nos invita a la alegría trayendo a nuestro recuerdo a tantos hombres y mujeres que gozan de la gloria de la inmortalidad, y desde el Cielo interceden por nosotros ante de Dios. Estos santos no son solamente aquellos de quienes la Iglesia proclama su santidad, sino todos aquellos de los que habla el libro del Apocalipsis: una muchedumbre que procede de todos los pueblos y razas del mundo y que durante su vida terrena vivieron acordes con las Bienaventuranzas, y ahora conforman la Iglesia del cielo.
Al venerarlos en la fiesta de todos los Santos, glorificamos a Dios por sus vidas a la vez que lo proclamamos tres veces “Santo”, como hacemos cada día en la Eucaristía: ¡Santo, Santo, Santo es el Señor!

viernes, 1 de noviembre de 2013

Todos estamos llamados a ser santos

Celebramos hoy la Solemnidad de Todos los Santos, una fiesta que se celebra en la Iglesia desde el siglo VII, cuando el Panteón romano se dedicó a la Virgen y a todos los Santos. Con frecuencia confundimos su significado con la fiesta de los Fieles Difuntos, que conmemoramos justo un día después. Sin embargo, son celebraciones distintas. El 1 de noviembre volvemos nuestra mirada hacia el cielo, donde habitan los santos, canonizados o anónimos. El culto a los santos comenzó con el recuerdo de los mártires y luego la Iglesia veneró a santos obispos, doctores, santas vírgenes, monjes… La Iglesia ha querido que un día del año lo dediquemos especialmente a celebrar la gloria de todos los santos,  a pedir su ayuda y su intercesión. Éste es su más alto servicio al plan de Dios: honrar a Dios Padre, el todo Santo. Nosotros podemos rogarles que intercedan por nosotros y por el mundo entero. Ellos son nuestros modelos y nuestros intercesores.

Es un día también para recordar que Dios nos ha llamado a todos a la santidad, por medio del Bautismo: “sed santos porque yo, el Señor, vuestro Dios soy santo” (Lv19,2). Es frecuente encontrar quien piensa que la santidad es una meta solo alcanzable por algunos elegidos, por personas heroicas en el ejercicio de la virtud, entre las cuales no nos encontramos los cristianos de a pie. Nada más lejos de la realidad. Santos son todos aquellos que participan del ser de Dios, de la santidad de Dios. Y eso tiene lugar en la Iglesia  mediante la recepción del Bautismo y de los demás sacramentos. S. Pablo se dirige con frecuencia a los cristianos de sus comunidades llamándoles “santos”.

jueves, 31 de octubre de 2013

Misas en la capilla del Cementerio en la fiesta de Todos los Santos

Con motivo de la solemnidad de Todos los Santos y la fiesta de los Fieles Difuntos, les informamos de las Eucaristías que se celebrarán en el cementerio de Ávila capital:

- Viernes 1 de noviembre (Todos los Santos).- A las 11 horas, Santa Misa en la capilla del Cementerio. Y a las 12 horas, Santa Misa en la capilla del Crematorio Municipal.

- Sábado 2 de noviembre (Fieles Difuntos).- A las 11 horas, Santa Misa en la capilla del Crematorio Municipal.

martes, 30 de octubre de 2012

Eucaristía del Sr. Obispo en el día de Todos los Santos

Con motivo de la festividad de Todos los Santos, el Obispo de Ávila, Mons. Jesús García Burillo, presidirá una celebración eucarística el próximo jueves, 1 de noviembre, en la capilla del crematorio municipal (situado junto al cementerio de la capital abulense). Será a partir de las 12 horas, y a ella están invitados todos los fieles para orar por nuestros difuntos, santos anónimos que están en el cielo, en este día dedicado a su memoria.

SIGNIFICADO DE LA FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS
En España es tradición, desde tiempos remotos, visitar a los familiares muertos, adornando y engalanando sus lápidas con flores, acudiendo así en una peregrinación anual al cementerio. En todas las iglesias se ofician misas en memoria de estos seres queridos que sirven para acortar los años de purgatorio en el más allá. La Iglesia nos pide echar en este día una mirada al cielo, donde se encuentran millones de santos anónimos que fueron sencillos fieles de Jesús en la tierra. Están muchos de los nuestros, parientes, amigos, miembros de nuestra familia parroquial.

Este día es una oportunidad para recordar que Dios nos ha llamado a todos a la santidad. Que ser santo no es sólo hacer milagros, sino simplemente hacer las cosas ordinarias extraordinariamente bien, con amor y por amor a Dios. Que debemos luchar todos para conseguirla, superando las dificultades que se nos presenten.