Mostrando entradas con la etiqueta ayuno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ayuno. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de febrero de 2016

Ayuno solidario para el Miércoles de Ceniza


El próximo 10 de febrero celebramos el Miércoles de Ceniza, inicio de una singular Cuaresma enmarcada en el Año de la Misericordia. En este día en el que la Iglesia recuerda la necesidad de tener presente la oración y practicar el ayuno, la abstinencia y la limosna, la Comisión de Nueva Evangelización de la diócesis ha propuesto una sencilla acción para que realicen todos los fieles unidos; un gesto de misericordia, sencillo pero elocuente, con los pobres cercanos y lejanos: un “Ayuno Solidario”.

Se trata de que todos recordemos que uno de los sentidos del ayuno es precisamente privarse de algo de forma que, con lo "ahorrado" en esa privación, se pueda ayudar a los hermanos que lo necesitan. De esta manera, en todas las Eucaristías que se realicen ese Miércoles de Ceniza en la diócesis, se realizará una colecta en la que cada uno deposite la cantidad en la que haya valorado su propio ayuno. Dicha aportación económica tendrá como destinatarios a los más pobres, por lo que el montante final de la colecta a nivel diocesano será repartido a partes iguales entre Cáritas Diocesana y  Manos Unidas.

Asimismo, recordamos que ese mismo día 10, el Obispo de Ávila, Mons. Jesús García Burillo, presidirá la Eucaristía en el Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Sonsoles (uno de los templos jubilares de la diócesis en este Año de la Misericordia). Será a partir de las 18 horas, e incluirá la imposición de la Ceniza por parte del Sr. Obispo a los fieles participantes.

miércoles, 20 de enero de 2016

Jornada de ayuno y oración ante el inicio de un nuevo Plan Pastoral de la Conferencia Episcopal

La Conferencia Episcopal Española ha propuesto una Jornada de ayuno y oración para este viernes 22 de enero, con motivo del inicio del Plan de Pastoral 2016-2020. Con esta jornada, la CEE quiere “pedir la ayuda de Dios y disponernos a colaborar con todas nuestras fuerzas en la gran tarea misionera” que ahora comienza. Están invitados a unirse todos los sacerdotes, consagrados y laicos. “Somos conscientes y estamos persuadidos -dicen los obispos- que para evangelizar es preciso «renovar nuestro encuentro personal con Jesucristo»”.

El Plan Pastoral de la Conferencia Episcopal para los próximos 4 años quiere poner a toda la Iglesia en estado de misión permanente; es decir, “pasar de una pastoral de conservación a una pastoral misionera”, favoreciendo la transformación misionera de nuestras Iglesias y comunidades. Esta nueva evangelización debe dirigirse a los cristianos practicantes pero conformistas, a los bautizados no practicantes, así como a todos aquellos que no han recibido el anuncio de Jesucristo. El jubileo de la Misericordia que estamos viviendo desde hace un mes es un tiempo propicio para que el testimonio de los cristianos sea más eficaz.

En una carta dirigida a los sacerdotes del presbiterio abulense, nuestro Obispo recuerda que esta diócesis emprendió un camino misionero desde la celebración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa “que hemos de continuar con humildad y decisión”. Con este fin, Mons. García Burillo pide unirse “a todas las Iglesias de España para dedicar el próximo día 22 la oración y el ayuno por los frutos de nuestra acción pastoral: una iglesia en misión al servicio de nuestro pueblo”.