Mostrando entradas con la etiqueta colecta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colecta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de junio de 2016

Los fieles de Ávila contribuyen con 9.834,82 euros en la campaña “Con el Papa por Ucrania”

La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha entregado a la Nunciatura Apostólica un total de 1.620.789,20 euros de la Campaña “Con el Papa por Ucrania” que se celebró el domingo 24 de abril (de esta cantidad, la CEE ha aportado 300.000 euros, que se suman a los 1.320.789,20 recaudados en donativos). Recordamos que en esta Campaña participaron de manera conjunta CEE, CONFER, Cáritas, Manos Unidas y Ayuda a la Iglesia Necesitada, además de las diócesis españolas. En concreto, la diócesis de Ávila ha contribuido en ese total con 9.834,82 euros, que es el montante total de la colecta que se realizó en las parroquias abulenses en las Misas de ese citado domingo; a esta cifra habría que sumar los donativos que los fieles realizaran de forma directa a través del número de cuenta que la CEE facilitó para la campaña.

UNA JORNADA CONVOCADA POR EL PAPA
El papa Francisco, antes de la oración del Regina Coeli del domingo 3 de abril, convocó una colecta especial en todas las iglesias católicas de Europa para aliviar los sufrimientos materiales del pueblo ucraniano y a la vez expresar su cercanía y solidaridad personal y la de toda la Iglesia. En respuesta a esta convocatoria, la Iglesia en España puso en marcha la Campaña “Con el Papa por Ucrania” en la que se implicaron todas las diócesis junto con las organizaciones caritativas y asistenciales de la Iglesia. Participaron de manera conjunta, CEE, CONFER, Cáritas, Manos Unidas y Ayuda a la Iglesia Necesitada.

Los 1.620.789,20 euros que se han recaudado se han enviado a la Santa Sede, a través de la Nunciatura Apostólica en España, que se encargará de su distribución en los territorios afectados de Ucrania a través del Pontificio Consejo “Cor Unum”.col

martes, 19 de abril de 2016

Ávila se suma a la iniciativa "Con el Papa por Ucrania", y celebrará una colecta especial el domingo 24 de abril en todas las parroquias


Siguiendo la llamada del Papa Francisco, la Iglesia en España se moviliza para apoyar la labor humanitaria en Ucrania. Las palabras del Santo Padre el pasado 3 de abril, festividad de la Divina Misericordia, han puesto en marcha la campaña “Con el Papa por Ucrania” para concienciar sobre la situación de Ucrania y favorecer la colecta que se realizará en las parroquias de España el próximo domingo 24 de abril. Esta iniciativa está respaldada por la Conferencia Episcopal Española, CONFER, la fundación pontificia "Ayuda a la Iglesia Necesitada", Cáritas Española y Manos Unidas.

Esta fue la petición que lanzó el Pontífice, antes de la oración del Regina Coeli en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el pasado 3 de abril:

“En este día, que es como el corazón del Año Santo de la Misericordia, mi pensamiento se dirige a todas las poblaciones que tienen más sed de reconciliación y de paz. Pienso en particular en el drama, aquí en Europa, de quien sufre las consecuencias de la violencia en Ucrania (…) Además de acompañarlos con mi constante recuerdo y con mi oración, he sentido la necesidad de promover una ayuda humanitaria para ellos. Con esta finalidad se realizará una colecta especial en todas las iglesias católicas de Europa, el próximo domingo 24 de abril. Invito a los fieles a unirse a esta iniciativa con una generosa contribución. Este gesto de caridad, además de aliviar los sufrimientos materiales, quiere expresar mi personal cercanía y solidaridad y la de toda la Iglesia”.

La Iglesia de Ávila se suma a esta iniciativa, por lo que este domingo 24 de abril se realizará una colecta especial en todas las parroquias de la diócesis, cuya suma final se destinará a apoyar la ingente labor humanitaria que se realiza en Ucrania. Estamos seguros de que, una vez más, los abulenses mostrarán su generosidad y solidaridad ante la llamada del Santo Padre.

¿Quieres saber cuál es la preocupante situación de Ucrania, y cómo ayuda la Iglesia española allí? Consulta este DOSSIER.

viernes, 29 de enero de 2016

Plántale cara al hambre, y siembra su futuro

Ángela Muñoz, presidenta de Manos Unidas
en Ávila, con el cartel de la campaña 2016
Para erradicar el hambre, primero hay que sembrar. Es lo que promueve Manos Unidas para su campaña de este año, que arranca en Ávila esta misma tarde a las 18 horas en la parroquia de San Pedro. Con el lema “Plántale cara al hambre: siembra”, Manos Unidas inicia un trienio de lucha contra el hambre. La ONG católica de ayuda al desarrollo pretende llevar a cabo diferentes proyectos para dar respuesta a las causas y problemas del hambre en el mundo, reforzando el derecho a la alimentación de las personas más pobres y vulnerables del planeta. Algo que intentarán atajar “desde una triple perspectiva: el mal uso de los recursos alimentarios y energéticos, un sistema económico internacional que prima el beneficio y excluye a los más débiles, y unos estilos de vida y consumo que aumentan la vulnerabilidad y la exclusión”, como explicaba Ángela Muñoz, presidenta de Manos Unidas de Ávila. Por ello, consideran que “solucionar el problema del hambre pasa por “acompañar a los más pobres y reforzar el derecho a la alimentación de los pequeños productores, contribuir con unos sistemas alimentarios más justos, así como educar a las nuevas generaciones para la vida solidaria y sostenible”.

El pasado año 2015, Manos Unidas recaudó en Ávila cerca de 200.000 euros, con los que van a poder poner en marcha varias iniciativas de ayuda al desarrollo. De momento, y a falta de que les asignen alguno más, ya tienen confirmados cuatro proyectos, por un importe total de 90.466 euros:

  • Proyecto de compra e instalación de cocinas de vapor para dos internados femeninos rurales en India, por un valor de 11.118 euros
  • Proyecto de construcción de una valla y una cocina para escuela de niños sordos en India, por un valor de 24.940 euros
  • Proyecto de construcción de cocinas de vapor y comedor en Burkina Faso, por un valor de 26.139 euros
  • Proyecto de construcción de tres aulas de preescolar en Madagascar, por un valor de 28.269 euros.

Para poner en marcha todos los proyectos posibles, y contribuir a la erradicación del hambre, Manos Unidas celebrará distintas actividades en toda la diócesis, entre las que destacamos las siguientes:

10 de febrero (miércoles de ceniza).- A las 18 horas, Eucaristía del Ayuno Voluntario en el Santuario diocesano de Nuestra Señora de Sonsoles, presidida por el Obispo de Ávila. La colecta con el fruto del ayuno será entregada a Manos Unidas y Cáritas.

12 de febrero.- A las 19:30 horas, Eucaristía del lanzamiento de campaña en la parroquia del Inmaculado Corazón de María. Y a las 20:45 hs, “Cena del hambre” en los salones parroquiales de San Pedro: los participantes cenarán tan sólo una fruta y un vaso de agua, concienciándose así del hambre en el mundo, y donando el importe de una cena normal para los proyectos de Manos Unidas.

14 de febrero.- Jornada Mundial contra el Hambre. Colecta en todas las iglesias.

19 de mayo.- Operación Bocata y Mercadillo de Flores y Plantas en el atrio de Santo Tomás. Para este mercadillo se pone en marcha la actividad “Siembra su futuro”. La idea es muy sencilla: cada abulense debe cuidar desde este momento una planta en su casa, para después poderla donar al mercadillo de flores; así, con lo recaudado, se podrá ayudar a hacer realidad uno de los proyectos que tiene asignado Manos Unidas en Ávila.

jueves, 4 de junio de 2015

"Colecta del Corpus Christi 2015"

Queridos diocesanos:

La fiesta del Corpus Christi de este año nos lleva a pensar conjuntamente en Santa Teresa de Jesús y en las personas empobrecidas por causa de la crisis.

La Eucaristía en la vida de la Santa tuvo una importancia capital. En la Eucaristía se encuentra con el Esposo amado, siendo muchas las gracias que el Señor le hace tras la comunión: "Un día, después de comulgar, me parece clarísimamente que se sentó cabe mí nuestro Señor y comenzóme a consolar con grandes regalos, y díjome entre otras cosas: “Vesme aquí, hija, que Yo soy; muestra tus manos”; y parecíame que me las tomaba y llegaba a su costado, y dijo: “Mira mis llagas. No estás sin mí. Pasa la brevedad de la vida” (Cc 15,6).


La eucaristía es para Teresa «verdadera comida», en la que puede experimentar la presencia sublime de Cristo dentro de ella: «El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él.» Vive este sacramento como manifestación suprema de Cristo y de su amor, como prolongación de la presencia de Cristo entre los hombres; Cristo eucaristía es para Teresa misterio de comunión, principio y germen de unión. Después, Cristo la conducía a entregarse a los demás con toda el alma: "habiendo un día comulgado, mandóme mucho su Majestad lo procurara con todas mis fuerzas" (V 32,11). La Eucaristía le exigía vivir en fraternidad.