
Entre los objetivos de la reunión, se
sitúan la puesta en común de las principales prioridades que están
desarrollando en su vida interna y en el trabajo evangelizador con los
trabajadores y las trabajadoras. Así mismo, abordarán la situación actual de
las organizaciones de los trabajadores y de la Pastoral Obrera de
cada país. Mantendrán un intercambio de opiniones con la Asociación “Abulenses
sin Empleo” y concluirán con un diálogo sobre las elecciones políticas que en
ambos países se realizarán en este año.
Para la HOAC, este encuentro se produce en un momento muy importante para la vida y misión como movimiento especializado de Acción Católica por el proceso de su XIII Asamblea General; por el emplazamiento de los obispos de la CEAS a proponer nuevas orientaciones para la misión de la Iglesia en el mundo obrero; por las precarias situaciones laborales y sociales que tienen su origen en las políticas de austeridad y por los diversos procesos electorales previstos durante el 2015.
Esta cita viene precedida del encuentro de los movimientos de revisión de vida del Movimiento de Trabajadores Cristianos de Europa, de los días 13 y 14 de enero en Madrid y que sirvió para avanzar en que nuestro “compromiso, como laicos, se refleje en la penetración de los valores cristianos en el mundo social, político y económico.” (EG 102) y continuar comprometidos en acompañar a trabajadores y trabajadoras en la «periferia» y denunciar las condiciones de precariedad.
Para la HOAC, este encuentro se produce en un momento muy importante para la vida y misión como movimiento especializado de Acción Católica por el proceso de su XIII Asamblea General; por el emplazamiento de los obispos de la CEAS a proponer nuevas orientaciones para la misión de la Iglesia en el mundo obrero; por las precarias situaciones laborales y sociales que tienen su origen en las políticas de austeridad y por los diversos procesos electorales previstos durante el 2015.
Esta cita viene precedida del encuentro de los movimientos de revisión de vida del Movimiento de Trabajadores Cristianos de Europa, de los días 13 y 14 de enero en Madrid y que sirvió para avanzar en que nuestro “compromiso, como laicos, se refleje en la penetración de los valores cristianos en el mundo social, político y económico.” (EG 102) y continuar comprometidos en acompañar a trabajadores y trabajadoras en la «periferia» y denunciar las condiciones de precariedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta esta noticia. ¡Gracias!