
Un día
también para hablar de la actividad de la iglesia abulense en cifras, que se
mantienen con pocas variaciones con respecto a años precedentes. La aportación
de los fieles al sostenimiento de la iglesia se sitúa en más de un 56 %, entre
colectas, herencias, donaciones, ayudas periódicas, y la aportación que hace la
Conferencia Episcopal de lo que obtiene de las declaraciones de la renta.
En el
capítulo de gastos, destaca el que corresponde al mantenimiento de los templos
para que estos se encuentren en condiciones óptimas. Y es que, para el Ecónomo
de la Diócesis, Fernando Carrasco, el hecho de que la Iglesia gestione un
ingente patrimonio genera bastantes más gastos de los beneficios que puede
obtener de ellos.
Por
último, han querido destacar la ingente labor de la Iglesia para con los más
afectados por la crisis, habiendo podido ayudar en el pasado año 2013 a más de
3000 familias en situaciones de dificultad. De nuevo, se confirma que la diócesis de Ávila es una de las más concienciadas y solidarias para con los demás en estos tiempos de crisis, y concienciada con la ingente labor que hace la Iglesia con los más necesitados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta esta noticia. ¡Gracias!