Mostrando entradas con la etiqueta ecumenismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecumenismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de enero de 2017

"V Centenario de la Reforma Protestante"

La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos de este año tiene lugar en la conmemoración del 500 aniversario de la Reforma protestante. El 31 de octubre de 1517 el monje agustino alemán Martín Lutero clavó sus 95 tesis en la puerta de la iglesia del castillo de Wittenberg, comenzando un proceso que se llamó la Reforma protestante, que llevó tristemente a la división del cristianismo occidental.

La labor que lleva a cabo la Comisión Luterano-Católico Romana sobre la Unidad se ha plasmado en el documento llamado “Del conflicto a la comunión”. Esta Comisión ha impulsado el reciente viaje apostólico del papa Francisco a Suecia. En la catedral luterana de Lund, el papa y el obispo Munib Yunan, presidente de la Federación Luterana Mundial, firmaron el pasado 31 de octubre una declaración conjunta que afirmaba, entre otras cosas, lo siguiente:«Aunque estamos agradecidos profundamente por los dones espirituales y teológicos recibidos a través de la Reforma, también reconocemos y lamentamos ante Cristo que luteranos y católicos hayamos dañado la unidad visible de la Iglesia. Nuestra fe común en Jesucristo y nuestro bautismo nos piden una conversión permanente, para que dejemos atrás los desacuerdos históricos y los conflictos… Rechazamos de manera enérgica todo odio y violencia, pasada y presente, especialmente la cometida en nombre de la religión. Reconocemos que somos liberados por gracia para caminar hacia la comunión, a la que Dios nos llama constantemente».

En este espíritu celebramos este año la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, para orar por la plena unidad visible de la Iglesia según el deseo del Señor. El lema de esta Semana de oración se inspira en san Pablo (2 Cor 5, 14-20): «Reconciliación. El amor de Cristo nos apremia». El Apóstol habla de la obra reconciliadora de Dios por medio de la muerte de Jesucristo y del cambio que se produce en los que viven «en Cristo»; estos se transforman en una nueva criatura, mientras la gracia de Dios y el amor de Cristo nos apremia a ser embajadores de reconciliación.

El año transcurrido ha estado repleto de acontecimientos ecuménicos en la Iglesia, lo que demuestra que la unidad de los cristianos es una de las prioridades del Papa Francisco. Recordemos el viaje del santo padre a la isla griega de Lesbos el pasado mes de abril, recibido por Su Santidad Bartolomé, patriarca ecuménico de Constantinopla; su viaje a Armenia en el mes de junio, participando en la divina liturgia en Echmiadzín y firmando una declaración conjunta con Su Santidad Karekin II, patriarca supremo de todos los armenios; su difícil viaje a Georgia en el mes de septiembre y el encuentro con Su Santidad y Beatitud Elías II, patriarca de toda Georgia.

Queridos diocesanos, hoy, muchos de los que padecen el terrorismo, la violencia y la guerra son cristianos de distintas confesiones que viven en regiones que fueron la cuna del cristianismo, en las que durante siglos hubo una convivencia pacífica y mutuamente enriquecedora entre personas de distintas religiones. Es el «ecumenismo de la sangre» del que habla Francisco. El siglo XX fue un siglo de mártires, testigos de la misericordia en un mundo inmisericorde, de inocentes que entregaron su vida como el Cordero sin mancha que quita el pecado del mundo. La Iglesia hace un llamamiento para que cese la persecución de los cristianos y para socorrer a estos hermanos nuestros que sufren. Abramos el corazón a la reconciliación que nos trae el Señor y seamos instrumentos de misericordia y de paz en lo cotidiano de nuestra vida.

Que la Oración por la Unidad de los Cristianos impulse nuestro camino hacia la plena unidad visible de Iglesia de Cristo y nuestro compromiso a favor de la reconciliación y de la paz.


Os saludo a todos con afecto,

+ Jesús, Obispo de Ávila

martes, 17 de enero de 2017

Semana de oración por la unidad de los cristianos

Como cada año, la Iglesia católica celebra, junto con otras iglesias y comunidades, eclesiales ocho días de oración por la unidad de los cristianos. Concretamente entre el 18 y el 25 de enero, coincidiendo la clausura con la fiesta de la conversión de San Pablo. Se trata de la cita anual que nos damos los creyentes en Cristo para orar por la plena unidad visible de la Iglesia según el deseo del Señor.

El lema de este año es “El amor de Cristo nos apremia (2 Cor 5, 14)”. En este texto se habla de la obra reconciliadora de Dios por medio de la muerte de Jesucristo y del cambio que se produce en los que viven “en Cristo” que se transforman en una nueva criatura, de la gracia e iniciativa de Dios y del amor de Cristo que nos apremia a ser embajadores de reconciliación.

Desde el Secretariado de Ecumenismo de la diócesis se han programado varias actividades para los señalados días. Destaca la celebración ecuménica que se realizará junto con la comunidad ortodoxa rumana el jueves 19 de enero en la parroquia de Santo Tomás a las 20:30 horas. Asimismo, durante el fin de semana, se realizará un encuentro ecuménico (21 y 22 de enero) en el Monasterio de la Conversión de Sotillo de la Adrada. Otro momento importante será la adoración ante el Santísimo por la Unidad de los Cristianos que se llevará a cabo el lunes 23 a las 20:15 horas en la parroquia del ICM.

PROGRAMA COMPLETO:* Miércoles 18 de enero.- Inicio del octavario. Rezo de Vísperas y Eucaristía por la Unidad de los Cristianos en la Ermita de Nuestra Señora de las Nieves (C/ Reyes Católicos) a partir de las 19 horas.

* Jueves 18 de enero.- Celebración ecuménica con la comunidad ortodoxa - rumana, en el Real Monasterio de Santo Tomás a las 20:30 horas.
* Sábado 21 y domingo 22 de enero.- Encuentro Ecuménico en el Monasterio de la Conversión (Sotillo de la Adrada). Comienza el sábado a las 10 horas, y concluye el domingo tras la comida.

* Domingo 22 de enero.-
Celebración de la Eucaristía por la unidad en la S.A.I. Catedral a las 11 horas.

* Lunes 23 de enero.- Adoración ante el Santísimo por la Unidad de los Cristianos, a partir de las 20:15 horas en la parroquia del Inmaculado Corazón de María.

* Miércoles 25 de enero.-
Eucaristía de clausura del octavario, a las 19:30 horas en la Basílica de San Vicente.

sábado, 16 de enero de 2016

Por la unidad de todos los cristianos: juntos desde las aguas del Bautismo

Celebramos la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, haciendo nuestro el deseo del Señor expresado en su oración a Dios Padre en la última cena: “que ellos también sean uno en nosotros para que el mundo crea” (Jn 17, 21). El objetivo es rezar todos juntos, cristianos de distintas confesiones, por la plena unidad visible de la Iglesia de Cristo. El lema elegido este año es: “Destinados a proclamar las grandezas del Señor”. La idea fundamental que se quiere transmitir es que todos los bautizados, aunque formen parte de diferentes Iglesias y comunidades eclesiales, comparten la misma vocación evangélica. También cabe señalar en el contexto actual la tan dolorosa persecución de cristianos en distintas partes del mundo, las afirmaciones del papa Francisco sobre el “ecumenismo de la sangre”, que ya ha repetido en diferentes ocasiones. Es hora de que todas las distintas comunidades cristianas den un paso al frente hacia la solidaridad con estos hermanos nuestros que están padeciendo una sangrienta persecución a causa de su fe.

En nuestra diócesis se han programado una serie de actividades del 18 al 25 de enero. El próximo sábado 23 tendrá lugar un encuentro ecuménico en el Monasterio de la Conversión (en Sotillo de La Adrada) de 10 a 19 horas. El domingo 24 a las 19 horas se celebrará una Eucaristía por la unidad de los cristianos en la parroquia de San Vicente. Y finalmente el 25 de enero, fiesta de la conversión de San Pablo, se celebrarán vísperas a las 18 horas en el convento de MM. Carmelitas de Piedrahíta, y a las 18:30 horas se realizará una celebración ecuménica de nuevo en el Monasterio de la Conversión (en Sotillo de La Adrada). Además de estos actos, desde el Secretariado de Ecumenismo se pide que, durante toda la semana, cada bautizado ruegue especialmente a Dios por la unidad de la Santa Iglesia.

lunes, 1 de junio de 2015

El Obispo de Ávila recibe al Muftí de Byblos (Líbano) en un encuentro ecuménico de cordial amistad

El Muftí de Byblos conversa con el Obispo de Ávila
El pasado viernes, el Obispo de Ávila recibía en el palacio episcopal a Ghassan Lakkis, Muftí de Byblos (Líbano), quien venía acompañado por otros dos miembros de su comunidad, uno de los cuales es concejal de la citada ciudad libanesa. En su visita por España, había expresado su deseo de poder conversar con Mons. García Burillo durante su paso por Ávila.

Un momento de la reunión en el Obispado
Un Muftí es una autoridad religiosa en el Islam, encargado de interpretar o exponer la sharia (ley islámica) y emitir las leyes conocidas como fatuas. Concretamente el Muftí de Byblos es un gran defensor del ecumenismo, y, por tanto, del diálogo entre creyentes más allá de las diferencias religiosas. Musulmán suni, desarrolla su labor pastoral en esta histórica zona de Líbano. 

Durante la breve reunión entre ambos, el Muftí resaltaba lo acogedor que ha notado que es el pueblo español, y cómo éste se interesa por otras culturas distintas. Entre otros muchos temas, en este encuentro, desarrollado en un clima de total cordialidad y en el que también estuvo presente el Director del Secretariado diocesano de Ecumenismo (Jorge Zazo), departieron sobre la situación de las relaciones entre el pueblo árabe y los cristianos, en aras a ese camino tan necesario de común acuerdo, diálogo y comprensión entre ambas culturas y confesiones. 

Previamente a esta reunión, el Muftí y sus acompañantes pudieron disfrutar de una visita a la exposición de Las Edades del Hombre, dedicada en exclusiva a la figura de Santa Teresa de Jesús. Pero también visitaron los puntos de interés más significativos de los cristianos abulenses, como la S.A.I. Catedral.

El Obispo y el Muftí, junto con la delegación que le acompañaba,
frente al Belén del Obispado de Ávila, realizado por
cristianos árabes de Palestina

viernes, 16 de enero de 2015

Por la Unidad de todos los Cristianos y el camino hacia el ecumenismo

Del 18 al 25 de enero se celebra, un año más, la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. Al menos una vez al año, muchos cristianos toman conciencia de la gran diversidad de formas de adorar a Dios, se conmueven y caen en la cuenta de que no es tan extraña la manera en que el prójimo rinde culto a Dios. Católicos, anglicanos, evangélicos y ortodoxos rezaremos juntos por la unidad en esta Semana, cuya clausura coincide con la fiesta de la conversión de San Pablo.

No deja de ser un signo de la Providencia que en este V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa, el lema elegido por la comisión ecuménica que prepara el material sea una frase del diálogo de Jesús con al samaritana, pasaje que tanto le gustaba a nuestra Santa.

En la diócesis hay previstas varias actividades:



Domingo 18 de enero
A las 19 horas, Vísperas solemnes en el Monasterio de La Encarnación

Lunes 19 de enero
A las 20:15 horas, Oración en la Capilla de Adoración Eucarística Perpetua (Capilla de Las Nieves, calle Reyes Católicos)

Martes 20 de enero
A las 19 horas, Rezo del Santo Rosario en la Basílica de San Vicente

Jueves 22 de enero
A las 22 horas, Oración en la Capilla de Adoración Eucarística Perpetua (Capilla de Las Nieves, calle Reyes Católicos)

Domingo 25 de enero
A las 11 horas, Eucaristía en la S.A.I. Catedral del Salvador

miércoles, 15 de enero de 2014

¿Es que Cristo está dividido?

De nuevo, el mes de enero nos invita a fijar nuestra mirada en la gran diversidad de formas de adorar a Dios dentro del cristianismo. Al menos una vez al año, muchos cristianos toman conciencia de la gran diversidad de formas de adorar a Dios, se conmueven y caen en la cuenta de que no es tan extraña la manera en que el prójimo rinde culto a Dios. Es lo que conocemos como la Semana de oración por la unidad de los cristianos. Católicos, anglicanos, evangélicos y ortodoxos rezarán juntos por la unidad en esta Semana, que se celebra tradicionalmente del 18 al 25 de enero, coincidiendo su clausura con la fiesta de la conversión de San Pablo. Y este año, con un lema de lo más sugerente, que, ante el gran número de confesiones cristianas distintas que existen en el mundo, nos llama a preguntarnos: “¿Es que Cristo está dividido?”

En la diócesis hay previstas varias actividades para estos días, que configuran un encuentro ecuménico en el Monasterio de la Conversión de las MM. Agustinas, en Sotillo de La Adrada, con el siguiente horario:

Sábado 18 de enero
7.45 h Laudes
10.00 h Clave: “¿Es que Cristo está dividido?”Presentación de la Semana de Oración por la Unidad
11.30 h Clave: “Lo que nos une. El esfuerzo ecuménico”
12.30 h Eucaristía
13.30 h Comida
16.00 h Testimonios de unidad
18.30 h Oración de la tarde
21.00 h Vigilia de oración

Domingo 19
10.00 h “Un acercamiento a la Iglesia ortodoxa. Testimonios del Monasterio de San Jorge "Karaïskaki", Mavrommati, Grecia”
12.30 h Eucaristía
13.30 h Comida

Durante la semana, del lunes 20 al viernes 24 de enero
17.30 -18.30 h Encuentro ecuménico
18.30 h Oración de la tarde por la unidad

lunes, 21 de enero de 2013

Programación socio-religiosa de COPE Ávila. Vuelve a escuchar los programas de esta semana (18 - 20 de enero)



"El Espejo de Ávila" - Viernes 18 de enero - 13:30 h.- Charlamos con Mercedes Sánchez, catequista de San Vicente, sobre el rastrillo solidario que organizan los niños de postcomunión de la parroquia. También es protagonista Jorge Zazo, director del Secretariado de Ecumenismo, que nos explica todos los detalles de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.

"Iglesia en Ávila" - Domingo 20 de enero - 9:45 h.- Reflexión del Sr. Obispo acerca de la Jornada Mundial de las Migraciones. Últimas noticias de la diócesis.

jueves, 17 de enero de 2013

Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos


De nuevo, el mes de enero nos invita a fijar nuestra mirada en el Ecumenismo, en la unidad entre todas las iglesias que profesan la fe en Jesucristo. Al menos una vez al año, muchos cristianos toman conciencia de la gran diversidad de formas de adorar a Dios, se conmueven y caen en la cuenta de que no es tan extraña la manera en que el prójimo rinde culto a Dios. El acontecimiento que desencadena esta experiencia única se conoce como la Semana de oración por la unidad de los cristianos. Católicos, anglicanos, evangélicos y ortodoxos rezarán juntos por la unidad en esta Semana de oración, que se celebra tradicionalmente del 18 al 25 de enero, coincidiendo su clausura con la fiesta de la conversión de San Pablo.

Este año, el lema elegido es: “¿Qué exije el Señor de nosotros?”. Los materiales han sido preparados en esta ocasión por un grupo de la India, compuesto mayoritariamente de universitarios pertenecientes a distintas Iglesias y comunidades cristianas. En ellos, se insiste en la implicación común de los cristianos por la justicia y la paz, por la solidaridad con los más desfavorecidos.

En Ávila se han programado distintos actos ecuménicos para esta semana. Vísperas, Eucaristías y conferencias, que se celebrarán en distintos puntos de la diócesis:

- Viernes 18 de enero.- Inauguración de la Semana de Oración, con el rezo de Vísperas en el Monasterio Cisterciense de Santa Ana (carretera de Sonsoles), a las 18:15 horas.
- Sábado 19 de enero.- Rosario por la Unidad de los Cristianos, en el Santuario diocesano de Nuestra Señora de Sonsoles, a las 17:30 horas.
- Domingo 20 de enero.- Celebración de la Eucaristía en la S.A.I. Catedral, a las 11 horas.
- Lunes 21 de enero.- Rezo de vísperas y celebración de la Eucaristía en el Monasterio de Santo Tomás, a las 19:30 horas
Martes 22 de enero.- Celebración de la Eucaristía y rezo de vísperas en la parroquia de San Pedro Bautista (Las Hervencias), a las 19:30 horas.
Miércoles 23 de enero.- Celebración ecuménica en la parroquia de San Vicente, a las 20 horas.
Jueves 24 de enero.- Eucaristía en la parroquia de Sotillo de La Adrada, a las 19 horas.
Viernes 25 de enero.- Rezo de vísperas y clausura de la Semana de Oración en el Monasterio de San José, a las 17:45 horas.

Mensaje de los Obispos
En su mensaje por la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, los obispos de la Comisión de Relaciones Interconfesionales de la Conferencia Episcopal Española aseguran tener "muy presente" la "difícil" situación de crisis por la que atraviesa España y recuerdan el mensaje final del III Fórum Católico-Ortodoxo celebrado el pasado mes de junio en Lisboa: “Si los europeos quieren salir de la crisis deben comprender que es necesario cambiar el estilo de vida". Por otro lado, los Obispos evocan en su mensaje el viaje del Santo Padre a Líbano y dicen no poder olvidar la "difícil situación" de la vecina Siria, "del drama de los refugiados, muchos de ellos cristianos". Por ello, elevan su oración por esta región "tan importante para la tradición cristiana, en la que los discípulos del Señor por primera vez fueron llamados cristianos".

Finalmente, manifiestan su "cercanía" a "los muchos cristianos que por causa de su fe sufren persecución y discriminación", como los cristianos 'dalits' de la India --que no forman parte de una de las cuatro castas, por lo que son discriminados socialmente--. "Llegan continuamente noticias que nos entristecen de actos violentos contra comunidades cristianas en varios países de mayoría musulmana, como Pakistán, Nigeria, Egipto, Sudán, etc. Elevamos una oración al Señor y una plegaria a todos los hombres de buena voluntad para que cesen estos actos que van contra la dignidad de la persona humana, creada a imagen y semejanza de Dios, y contra la libertad religiosa, que es un derecho fundamental del ser humano", remarcan.